¿Quiénes somos?
Somos un equipo de profesionales que tiene por objetivo ofrecerte inversiones inmobiliarias a tu medida de manera simple, segura y rentable.
¿Cómo se calcula el valor del metro cuadrado de cada unidad?
Tu inversión tiene por objetivo financiar desarrollos inmobiliarios, o sea la construcción de un edificio de viviendas residenciales. El propietario de un desarrollo destina una (o varias) de las unidades del edificio para obtener financiación. Dividiendo el precio de la unidad en los metros cuadrados que tiene de superficie se obtiene el valor del metro cuadrado de cada unidad. Este valor se actualiza diariamente por la variación de la UVA que publica el Banco Central de la República Argentina.
¿Cómo funciona la inversión?
Haces una inversión en pesos, que se convierten a metros cuadrados al valor del metro cuadrado del día que se acredita la transferencia de fondos. A partir de ese momento tu inversión está protegida por la inflación, ya que el valor del metro cuadrado se actualiza diariamente por la variación de la UVA que publica el Banco Central de la República Argentina. Cuando se vende recuperas tu inversión actualizada más la ganancia por la venta de la unidad.
¿Cuál es respaldo legal?
La figura jurídica del contrato de cada unidad y tu adhesión es la de Negocio en Participación. Se trata de un contrato asociativo que está contemplado en los artículos 1448 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación. Tu inversión llega directamente al Participe Original (el propietario del proyecto) que asume junto con el Gestor, una responsabilidad solidaria respecto de la inversión (art. 10 y art. 11 del contrato)
¿Qué documento legal estructura mi inversión?
Tu inversión se estructurará a través de un Contrato por cada unidad que suscribe el Participe Original y el Gestor. Dicho contrato contiene: el precio de la unidad, el valor del metro cuadrado, el plazo de vencimiento, las restantes clausulas generales y los anexos correspondientes. Cada inversor se adhiere al contrato mediante una Solicitud de Adhesión con las condiciones particulares de cada inversión individual.
¿Qué ocurre si no se vende la unidad?
El contrato tiene un plazo de vencimiento, si cumplido el plazo la unidad no se puede vender, recibís tu inversión actualizada más un Premio por Permanencia según lo que indique el contrato de cada unidad.
¿Puedo salir del negocio y recuperar mi inversión?
Podes hacerlo en cualquier momento, a los cinco días recuperas tu inversión actualizada.
¿Puede al propietario pedir un rescate anticipado de la inversión?
El objetivo del propietario del desarrollo (Participe Original) es conseguir financiación para el proyecto hasta que se termine la obra. Si por alguna causa decide pedir el rescate anticipado de toda la inversión de una unidad, recuperas tu inversión actualizada más una retribución a tu favor que está indicada en el contrato de cada unidad.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para ser inversor?
Es una inversión personal para cualquier persona mayor de 18 años y residente argentino, no se aceptan personas jurídicas.
¿Cuáles son los pasos para realizar la inversión?
Convertirte en inversor es muy sencillo tenes que seguir cuatro pasos muy simples: 1) elegir la unidad en la cual queres invertir, 2) completar el monto de la inversión y tus datos personales en la Solicitud de Adhesión, 3) firmar electrónicamente tu solicitud con tus datos y 4) realizar la transferencia de la inversión.
¿Qué recibió una vez transferida mi inversión?
Vas a recibir ena tu mail un certificado con tus datos personales, el monto invertido en pesos y los metros cuadrados suscriptos según el valor del metro cuadrado del día de la acreditación de los fondos.
¿Qué información acerca de mi inversión recibo?
En cada cierre de trimestre calendario (marzo, junio, setiembre y diciembre), el Gestor te va a enviar un informe con tu inversión valorizada el cierre de cada trimestre, y los avances del proyecto.
¿Qué gastos tengo que pagar al momento de la suscripción?
El Gestor tiene a su cargo la administración de tu inversión y además la representación y defensa de tus intereses frente al dueño del proyecto (Participe Original). Por esta gestión deberás abonar, como único cargo, un honorario del 1% más iva, que será debitado de tu inversión cuando se acrediten los fondos.
¿Cuándo finaliza el Contrato tengo que pagar algún otro gasto?
Cuando finaliza el Contrato sea por venta, porque decidís un retiro anticipado de tu inversión, o por rescate anticipado no tenes que pagar ningún gasto más.